Aquí nos quedamos: El sueño salesiano llega a la Patagonia
El segundo corto documental sobre la llegada de la misión salesiana
El segundo corto documental sobre la llegada de la misión salesiana
Un corto documental sobre la primera expedisión misionera salesiana
Para hacer la trasposición desde Don Bosco hasta hoy son imprescindibles algunas condiciones. Hay que acercar su vivencia a la nuestra, evitando el riesgo de perder contenidos esenciales de su espiritualidad o de falsearlos amoldándolos a nuestra cultura. En ese intento es importante tener en cuenta que dichos contenidos son…
El 30 de julio pasado expiró el plazo para coronar una negociación de la Argentina con los fondos de inversión —los llamados “fondos buitre”— en relación al pago de 1.500 millones de dólares, según dispuso el juez del segundo distrito de Manhattan, Thomas Griesa. Por la falta de acuerdo con…
El 4 de julio de 2014, Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella fueron condenados a cadena perpetua por el crimen de monseñor Enrique Angelelli ocurrido el 4 de agosto de 1976. Obispo de Orán hasta julio del año pasado, Marcelo Colombo es desde ese momento titular de la diócesis…
“Estaba en quinto grado cuando entré al Don Bosco, y en esas vacaciones de verano, en uno de los viajes que hacíamos todos los fines de semana al campo, paramos en la banquina a hablar con unos conocidos. Bajamos mi papá, mi hermano y yo, sobre la banquina del lado…
Un espacio donde las personas sientan, conozcan y sean parte. Un ámbito que cuente el desarrollo de la Obra de Don Bosco en la Argentina y su proyección de futuro, con rigor histórico. Un lugar cuya visita sea una experiencia vital, que provoca, sensibiliza y motiva a la acción. Así…
Un mate, una bici, una plaza, un árbol: signos de vida y amistad. Todos podemos encontrar este momento en donde la situación permite entrar en esa “tierra sagrada” que es el otro. Y como dice la frase de esta hermosa canción, se puede entrar en los ojos y mirar desde…
Hace 199 años, en un día como hoy y en estas mismas colinas, venía al mundo un niño, Juan Melchor Bosco, hijo de unos humildes campesinos. Hoy nosotros, queriendo iniciar el Bicentenario de este hecho histórico, damos profundas gracias a Dios por lo que ha hecho con su intervención en…
San Juan Pablo II había visitado Corea del Sur en 1989. Habiendo transcurrido veinticinco años, un Papa pisó nuevamente ese territorio. Es Francisco, que lo hizo en el mes de agosto para participar de la VI Jornada de la Juventud Asiática. De esa magnífica catequesis que son tanto sus palabras…
“Hay una desvalorización del trabajo y de la profesión. Se cree que trabajamos pocas horas, que estudiamos poco o tenemos muchas vacaciones. Maestros hay muchos, y como en toda profesión no somos todos iguales. Basta acercarse a cualquier escuela para encontrar docentes comprometidos y apasionados que, aunque muchas veces se…
Tanto en las Memorias Biográficas como en las Memorias del Oratorio, son innumerables las citas referidas a los momentos festivos que se realizaban por diversos motivos, siempre cargados de mucha signifitividad educativa para los pibes. Las fiestas eran ese rito visible que tenía la intención de celebrar lo que se…
El desafío de volver a los orígenes del carisma implica ahondar en la comprensión de lo que vivió Don Bosco, haciéndolo accesible y aplicable en las condiciones culturales de nuestro tiempo. Este proceso no puede asemejarse a un salto acrobático en el vacío. La fidelidad a nuestro padre requiere que…
“¿A Ciudad Juárez se va Tomi? —preguntaban, como quien busca confirmar lo que escuchó, sus compañeros del centro juvenil— ¿no es una ciudad muy peligrosa?”. Y la respuesta era “sí”: durante todo 2013, Tomás Sánchez vivió como voluntario misionero con la comunidad que anima la presencia salesiana de Ciudad Juárez,…
El rosario es la oración de los principiantes y de los místicos. ¡Qué fuerza que encierra esta expresión! ¿Será así? Que es una oración de principiantes no cabe duda: repetitiva, monótona... para algunos sumamente aburrida ¿A quién puede interesarle repetir como “loro” cincuenta Ave María? “Es un saludo a la…
Con motivo de los cien años del estallido de la Primera Guerra Mundial, el papa Francisco rezó el sábado 13 de septiembre a solas en un cementerio cerca de Trieste, en el noreste de Italia. Allí están enterrados más de catorce mil soldados austrohúngaros caídos en la Gran Guerra. También…
“El primer objetivo de nuestra sociedad es la santificación de sus miembros (...) Cada uno debe entrar en la sociedad guiado sólo por el deseo de servir a Dios con mayor perfección, y de hacerse bien a sí mismo; se entiende hacerse el verdadero bien, bien espiritual y eterno (…)”Así…