Los Salesianos de Don Bosco son una institución religiosa dedicada a la educación y evangelización de los jóvenes, sobre todo los más pobres y abandonados.

Su tarea se inspira en la vida y obra de San Juan Bosco, sacerdote italiano nacido en 1815 y fallecido en 1888.

De origen campesino y familia humilde, fue sensible a las necesidades de los jóvenes más pobres de Turín, Italia, a quienes les dio una casa que los recibía con cariño, un patio para encontrarse con amigos, una escuela para prepararse para la vida y una parroquia para conocer a Jesús.

La obra de Don Bosco está presente hoy en más de 130 países. En Argentina realiza su misión a través de cien sedes u obras salesianas en veintidós provincias, organizadas en torno a dos regiones: Norte y Sur.

Cada obra salesiana se dedica a la evangelización y la catequesis; la formación de grupos juveniles; la educación y la formación para el trabajo; la atención a los niños, adolescentes y jóvenes en riesgo y la misión entre los pueblos originarios.

Evangelio del día

Ver

¿Dónde estamos?

Buscar por nombre, ubicación o detalles


Inspectorías

Todas
Norte
Sur

Servicios

Todos
ESCUELA
ESCUELA AGROTÉCNICA
SUPERIOR
FORMACIÓN PROFESIONAL
PARROQUIA
GRUPOS JUVENILES
ACCIÓN SOCIAL
RESIDENCIA EDUCATIVA
ACCIÓN MISIONERA
COMUNICACIÓN
ENCUENTRO, RETIRO Y HOSPEDAJE
FAMILIA SALESIANA
CASAS DE FORMACIÓN
OBRAS NACIONALES