NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Aprender a discutir

Los conflictos son inevitables: lo que hace la diferencia es nuestro modo de abordarlos. Si hay un elemento común a la mayoría de los problemas familiares es que, por lo general, ninguno de los contendientes tiene toda la razón. Además, en la mayoría de las familias se discute  siempre por…

El Bicentenario desde los jóvenes

Contextos, luchas y aportes de la juventud argentina en estos doscientos años de Independencia. Dos mil años antes de Cristo, un anónimo habitante de Medio Oriente decía lo siguiente: “Nuestra juventud es decadente e indisciplinada. Los hijos no escuchan ya los consejos de sus mayores. El fin de los tiempos…

¡Ya salió el Boletín de junio!

¡Ya salió la edición de junio del Boletín! Anticipándonos a los festejos del Bicentenario de la Declaración de Independencia, repasamos estos doscientos años de historia desde los contextos, las luchas y los aportes de la juventud argentina. Además: - Aprendamos a discutir: los conflictos son inevitables, pero lo que hace…

Un tema para tomar en serio

El consumo excesivo de alcohol se convirtió en algo habitual y generalizado, especialmente problemático entre jóvenes y adolescentes, hasta el punto de poner en riesgo su vida. La importancia de la comunicación y el rol de los adultos. Según un estudio de Sedronar realizado durante el 2014 a más de cien…

Ser jóvenes misericordiosos

El desafío de hablar de la misericordia de Dios con los jóvenes encierra la certeza de que ellos ya tienen mucho para decir. Una nueva publicación de Ediciones Don Bosco Argentina invita a recrear las obras de misericordia en una clave juvenil y cotidiana. Denise Estremero y Luis Balmaceda, junto…

“Dios es el centro, no mi confesión, mis ideas o mis proyectos”

Del 12 al 14 de abril se realizó en Buenos Aires el primer Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso. El papel de la religión en la educación en el siglo XXI. Dentro del panel sobre “Religión, Educación y Tecnología”, monseñor Eduardo Martín, arzobispo de Rosario, aseguró que “la causa más…

“La misericordia es la carta de identidad de Dios”

Crecer en misericordia sin duda nos hace más humanos, produce paz en el corazón y es el fundamento y la base para ser felíces Saludo a toda mi querida Familia Salesiana, a los amigos y amigas de Don Bosco y su carisma, y a todos los lectores, desde el país…

La generación “búho”

El uso de aparatos electrónicos reduce el tiempo de descanso de niños y adolescentes. Diez recetas para una “buena noche” de nuestros hijos Los investigadores y los expertos —solícitos augures de todas las desgracias actuales— han lanzado la alarma: ¡el sueño! El reposo nocturno del adolescente ha disminuido tres horas…

Misericordia quiero

El tiempo de Cuaresma, una invitación a hacer experiencia del Dios que nunca nos deja solos. Desde que nos levantamos, pasamos todo el día marcando el paso del tiempo. Horarios a cumplir, agendas a revisar: los momentos y actividades van pasando, un día da lugar al otro, y así. Hemos…

El camino: espacio de encuentro

¿Por qué Dios nos va llevando por diferentes caminos a lo largo de nuestra vida? Con el paso del tiempo empezamos a entender que la vida no es más que eso, un largo camino lleno de aventuras donde las alegrías, las tristezas, las emociones, las dudas y unas pocas certezas…

Desde el dolor nace la vida

“Ella camina la noche como ninguna…”: ella, como tantas otras niñas y niños, caminan hoy para alejarse de situaciones de violencia que viven en sus hogares, para conocer otras realidades; caminan porque aún se permiten creer que se puede vivir de otra manera. Esta melodía, que pertenece al disco Historias…

Llevar en el corazón a los más pobres

Nuestra forma salesiana de iluminar el mundo de manera profética, a contracorriente y con radicalidad, es nuestra opción preferencial y primera por los pobres. Como fruto del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, que recientemente hemos vivido como año de Gracia del Señor, otro de mis sueños para nuestra Familia…

Dar cuenta: El trabajo de trabajar

Escribo estas líneas con el diario en la mano. En la misma edición, dos noticias: “Hubo más de cien mil despidos en lo que va del año”, “El 80% de las empresas no tomará personal en 2016”. Frente a estas informaciones, todo debate y toda opinión se permiten, pero no…

Dar cuenta: Dialogar, acordar, convivir, profetizar

En la primera reunión del Consejo de Seguridad Interior se aprobó el protocolo de actuación en manifestaciones públicas. El paro de la Asociación de Trabajadores del Estado del 24 de febrero era la primera ocasión para que entrara en vigencia; sin embargo no se aplicó. La defensa de nuestros derechos…

“¡Quiero dedicarte un gol!”

Matías Roskopf: joven futbolista de la primera división de Boca Juniors, exalumno de Paraná. Dos trapos improvisan un arco. No importa si la pelota es de cuero o de plástico, si hay o no zapatillas, o si el suelo es de tierra, asfalto o baldosas: él aparece sin que lo…