Aquí nos quedamos: El sueño salesiano llega a la Patagonia
El segundo corto documental sobre la llegada de la misión salesiana
El segundo corto documental sobre la llegada de la misión salesiana
Un corto documental sobre la primera expedisión misionera salesiana
140 años de la primera partida misionera de las Hijas de María Auxiliadora A fines del siglo XIX, un pequeño grupo de mujeres, muchas de ellas con tan sólo 17 años, toman la valiente decisión de partir juntas desde el norte de Italia hacia el sur del continente americano. ¿De…
El teatro como herramienta educativa El valor que tuvo el teatro para Don Bosco, incluso desde el comienzo de su obra, es reconocido por todos. De acuerdo a los documentos de la época en 1846, con el Oratorio recién establecido en Valdocco, se realizó la primera representación teatral de los…
Respetarnos, comprendiendo que provenimos de diferentes raíces. Entrevista a la historiadora María Andrea Nicoletti Los salesianos tienen una larga historia de presencia entre las comunidades aborígenes de nuestro país. “Ya desde la primera expedición misionera fue muy rico el acompañamiento a los pueblos originarios en el peor momento de su…
Amigos de Dios Es medianoche en la televisión cuando uno quiere algo de diversión, con maquillaje y sin disfraz, aparecen los amigos de Dios. Son brasileros o de otro país, todos se esconden bajo de un tapiz. Esto con Hitler ya pasó, el milagro de una mala actuación. Y la…
El 28 de setiembre murió en la provincia de Misiones Yvonne Pierron, la monja francesa que sobrevivió al terrorismo de Estado en Argentina en 1977, compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, ambas secuestradas, torturadas y lanzadas al mar. Ivonne logró escapar porque la embajada francesa diseñó un plan por…
Tiempo, atención y cuidado para los más grandes de la sociedad. Vivimos de prisa. Caminamos con apuro. Más de una vez al día nos sorprendemos haciendo dos cosas al mismo tiempo. Nuestro andar es el de personas productivas. Las veinticuatro horas del día parecen insuficientes. Y hasta las horas de…
La asamblea del año 1813 de las Provincias Unidas del Río de la Plata dispuso la libertad de vientres y la Constitución de la Nación Argentina de 1853 dio por abolida completamente la esclavitud en su artículo 15. Algunos años más tarde, en 1913, se promulgó en nuestro país la…
Una lección de la naturaleza “Reciban mi cordial saludo, amigos lectores, y todos los miembros de nuestra querida Familia Salesiana. Quiero ofrecerles una reflexión que me ha llegado como lección de la naturaleza. En el mes de julio tuve la oportunidad de vivir una semana de serenidad y paz en…
¿Oposición entre pobres y ricos, o acercamiento y colaboración? Don Bosco y la familia francesa Colle Aunque había decidido ocuparse de los pobres, desde el comienzo de su apostolado sacerdotal Don Bosco tuvo frecuentes contactos con personas distinguidas de la nobleza y de la política, incluyendo miembros de la familia…
El secundario y la formación para el trabajo Las cifras oficiales difundidas por el INDEC muestran que la desocupación y la informalidad laboral entre las personas de 18 a 29 años duplican el promedio nacional, que en el caso de la falta de trabajo se ubica hoy alrededor del 9%.…
En este mes de octubre donde se festeja el Día de la Madre,se hacen presentes las imágenes de algunas de las mamás adolescentes que acompañamos desde la presencia salesiana de General Pico, La Pampa: Rosalía, Noelia, Karen… entre otras tantas chicas. Descubrimos que el “ser mamá”se convierte para ellas en la…
Dos jóvenes médicas argentinas voluntarias en Guatemala Maite Álvarez y Florencia Afflitto se conocieron cuando todavía estaban en la escuela primaria. Una vivía en el barrio porteño de Palermo, la otra en la localidad bonaerense de Ramos Mejía. La primera se reconoce exploradora, la segunda oratoriana: ambas crecieron en un patio de…
Mamá se fue de viaje Argentina, 2017 Dirección: Ariel Winograd ¿Qué tiene esta película argentina que en apenas un mes superó el millón de espectadores? Quizás los ingredientes necesarios: la difícil problemática familiar narrada con buen humor. Muchas veces sucede que valoramos lo que tenemos una vez que lo perdemos: esto…
Una buena educación necesita de madres que quieran a sus hijos y que desde su experiencia los eduquen y orienten, aún cuando ellos muchas veces no logren comprender sus decisiones. Un día, cuando mis hijos tengan algunos años, los suficientes para entender la lógica que motiva a los padres y…
Los jóvenes de los pueblos originarios, sus sueños y desafíos Pensar en la realidad de los jóvenes de los pueblos originarios es un gran desafío que despierta nuevos horizontes cargados de posibilidades y esperanzas para toda la sociedad y para las comunidades de las diversas etnias que forman parte de…