Aquí nos quedamos: El sueño salesiano llega a la Patagonia
El segundo corto documental sobre la llegada de la misión salesiana
El segundo corto documental sobre la llegada de la misión salesiana
Un corto documental sobre la primera expedisión misionera salesiana
Son las diez de la mañana en el colegio San José de Rosario, Santa Fe. Un grupo de chicos de sexto año del secundario dan vueltas por el patio en una hora libre. Como muchos otros chicos en el recreo o a la salida se acercan a la oficina de Pastoral…
Miles de jóvenes deben dedicar su tiempo a cuidar a otros. Darles la posibilidad de elegir entre cuidar, estudiar y trabajar es la clave. Ni estudian ni trabajan. Las cifras y estadísticas varían según la publicación, pero el término ganó en los últimos años una gran relevancia, sobre todo en…
Preventivo al corazón Encontré un tesoro en la manera de mirar al otro, un pequeño click que ahora quiero compartir. Es una manera de decir, un camino que elegir, a la hora en que mis ojos se reflejan en los de algún alma más. De la cual esperás lo mejor,…
No estamos acostumbrados a reconocer a aquellas personas que dedican su tiempo, estudio y esfuerzo para dar respuestas a las grandes preguntas de la humanidad y la ciencia. Tenemos que valorar a aquellos que desde las sombras se esfuerzan pensando en el conocimiento de la humanidad sin egoísmos, especialmente cuando…
Jorge Formento, exalumno de la obra salesiana Santa Catalina de Buenos Aires Los compañeros del oratorio dicen que cuando eran chicos se ponía a relatar los partidos de fútbol con el micrófono, pero él no se acuerda: lo cierto es que después de décadas se siguen viendo y compartiendo recuerdos…
Valorar la inmigración para crecer como país Hace pocos años, dando clases sobre la igualdad de derechos de las personas, la realidad me dio clase a mí: una adolescente levantó la mano en el secundario nocturno para contar una experiencia reciente. Trabajando como niñera, aquella misma mañana su empleadora le…
Para acompañar como María Mazzarello Escuchar no es lo mismo que oír. Para escuchar hace falta detenerse, poner atención, tratar de comprender, captar una realidad que se nos empieza a manifestar de algún modo. No es sólo una cuestión auditiva. Escuchamos con todo el ser, así como nos expresamos con…
Hiper controlados, vivimos monitoreados en nombre de la libertad y la comunicación. Cámaras de ¿seguridad? en las calles, los negocios y hasta en los baños. El dios Google que nos acecha, conociendo más de nosotros que la propia familia. Las redes sociales nos desvinculan del otro, cuando su enunciado es…
¿Por qué continúa siendo significativo difundir la devoción a la Virgen? Algunos educadores responden a esta pregunta y nos presentan a María Auxiliadora. 1. Es significativa porque es auxilio cuando estamos en dificultades.Y lo es porque ante todo fue auxilio de Jesús. Desde la Anunciación, diciendo que sí a lo…
Hoy es domingo 8 de abril de 2018. Estoy en Alepo, en el mismo lugar desde donde nuestros hermanos nos han enviado el saludo de Navidad. Estoy muy feliz de estar con todos estos jóvenes, con las Hijas de María Auxiliadora, con nuestros hermanos, con el Movimiento Juvenil Salesiano para…
Las campañas, los hashtags, los debates públicos, no solucionan los problemas que nos movilizan, pero siempre ayudan a tomar conciencia. Nos sacan del lugar común al que nuestro pensamiento y reacciones —por formación, historia, contexto— nos suelen llevar. Cuando tomamos conciencia de algo, lo pensamos dos veces. El primer fin…
La devoción a María Auxiliadora Uno de los legados más importantes que Don Bosco deja a la Familia Salesiana es la devoción por María Auxiliadora. Un sinnúmero de escuelas, capillas, plazas y barrios en todo el mundo llevan su nombre. Millones de niños, jóvenes y adultos se encuentran en torno…
Una charla con jóvenes sobre las salidas nocturnas En la escuela agrotécnica salesiana Ambrosio Olmos de Río Cuarto, Córdoba, la mayoría de los muchachos y muchachas son bien camperos. Provienen de distintos pueblos o ciudades cercanas; o bien, de la zona rural más próxima a la escuela. Lo que nos…
¿Da lo mismo mentir que ser honesto? En este siglo, todos pueden tomar la palabra y hacerla circular por las redes sociales. ¿Cuál es la validez de esas verdades una vez lanzadas al público? Varios gobiernos del mundo están alarmados por la gran difusión de la “posverdad”, es decir, de…
Para jugársela por Jesús Somos catequistas y nos gustan los juegos de mesa. Entonces pensamos en hacer un juego de tablero sobre los apóstoles en el siglo I.Vimos que iba a ser muy complejo,y como queríamos usarlo en el aula, decidimos arrancar otro proyecto: un juego de cartas para abordar…