Evangelio del Dia

Buscar por fechas

Viernes 19 de Mayo de 2023

La Palabra dice


Jn. 16, 20-23a

«Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo. La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo. También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar. Aquel día no me harán más preguntas».

La Palabra me dice


Hay un juego entre los verbos “llorar” y “alegrar”.

Cuando lloran los discípulos de Jesús, el mundo se alegra. Pero luego vendrá nuestra alegría. 
De un modo muy concreto Jesús enfrenta a sus discípulos con “el mundo”. No los alegran las mismas cosas.

Podemos preguntarnos ¿Cuáles son las cosas que nos provocan alegría? ¿tienen que ver con los valores que Jesús nos muestra en el Evangelio? 
Y nuestras tristezas… ¿Tienen que ver con qué cosas? ¿Somos capaces de renacer a la esperanza en la promesa de Jesús: “los volveré a ver”? 

A veces el proceso de parto se complica, lleva más tiempo del esperable… sin embargo, la promesa del nacimiento del niño/a hace que se viva con ansiedad esperanzada ese momento. 

En estos tiempos donde se experimenta la vida “con dolores de parto” en una grande mayoría de la humanidad, ¿somos capaces de una ansiosa esperanza evangélica?

San Agustín decía que: “la tristeza es el recuerdo de mí” y que “la alegría es el recuerdo de Ti Señor”. Lo pienso y me parece que en estas expresiones agustinianas hay mucho de verdad. ¿A vos qué te parece? 

Con corazón salesiano


“Tristeza y melancolía fuera de la casa mía” “Nosotros hacemos consistir la santidad en estar siempre alegres”. 

Son expresiones que pertenecen a nuestra espiritualidad juvenil salesiana. La alegría de la certeza de que Jesús está vivo y nos acompaña. 

Estamos en un tiempo donde no es tan fácil encontrar personas alegres. Para Don Bosco era una propuesta que siempre hacía a sus muchachos. Está seguro que el demonio no se acerca a las personas alegres, les tiene miedo, porque son personas iluminadas por la presencia de Jesús. 

No se trata de reírse todo el tiempo, no pasa por ahí. Sino que es la alegría que nace de una certeza: Dios está con nosotros, con Él puedo hacer frente a los desafíos que presenta la vida. 
Domingo Savio la hizo vida, y hoy es testimonio para todos los adolescentes y jóvenes de que este estilo de santidad es posible, real, concreto.

A la Palabra, le digo


Los invito a modo de oración a pasar el día de hoy en alegría. Aunque aparezcan las dificultades, problemas, dolores… mantener la certeza que Jesús está con nosotros. Alimentar la certeza de Jesús. No será fácil… pero Dominguito nos dice que es posible.



Ahora podés escuchar el Evangelio del Día en Spotify como "Lectio salesiana": https://spoti.fi/3gRYQSP