Evangelio del Dia

Buscar por fechas

Domingo 07 de Mayo de 2023

La Palabra dice


Jn. 14, 1-12

«No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino del lugar adonde voy». 

Tomás le dijo: «Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?». Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto». Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta». Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: "Muéstranos al Padre"? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo me voy al Padre».

La Palabra me dice


Hace un tiempo atrás se acercó un señor que recientemente había quedado viudo y me preguntó: “Padre, ¿Dónde está mi esposa? ¿Estará bien?”. Yo le respondí lo que dice Jesús en el Evangelio: “Quédese tranquilo, su esposa está en el lugar que Dios preparó para todos sus hijos. Un lugar junto a Él. Y tenga por descontado que está feliz”. Se despidió y me dijo: “Me voy tranquilo padre. Si ella está bien, yo seguiré en la lucha por ella y junto a ella”.

Me parece que esta experiencia grafica muy bien lo que Jesús expresa a sus discípulos en este domingo. 

“Muéstranos el camino”, le dice Felipe. “Yo soy el camino”, le responde Jesús. 

A través de este breve diálogo se nos van muchas dudas y cuestionamientos. Lo que nos toca como discípulos/as de Jesús es seguir sus huellas. Hacer nuestro el Evangelio. No más que esto. 
Buscamos, a veces, tantas recetas, tantos diagnósticos, tantos rituales para ver si encontramos el camino que nos alcance la felicidad, la plenitud… 

¿Y si probamos con hacer vida, poquito a poco, de un paso a la vez, el Evangelio de Jesús?

Con corazón salesiano


Cuando Don Bosco andaba en su búsqueda de la voluntad de Dios, su confesor, Don Cafasso, le preguntó: “¿Qué es lo que arde en su corazón?”. Don Bosco, sin titubear le responde: “Los jóvenes”. “Bueno, le dice Don Cafasso, Ahí es donde tiene que estar”. 

Y Don Bosco se puso a vivir el Evangelio en medio de sus muchachos y trató de vivir la alegría, su ser buen pastor, la gratitud al Padre por la vocación recibida, su preferencia por los niños y jóvenes pobres, su confianza en la Providencia. 

Estos son los rasgos del Evangelio que Don Bosco interiorizó y que nos invita a vivir en este hermoso carisma salesiano que está presente en la Iglesia. 

A la Palabra, le digo


Señor muéstranos el camino para poder hacer vida en nosotros el Evangelio. Hacé nuestro corazón semejante al tuyo. Amén.



Ahora podés escuchar el Evangelio del Día en Spotify como "Lectio salesiana": https://spoti.fi/3gRYQSP