Evangelio del Dia

Buscar por fechas

Miércoles 29 de Marzo de 2023

La Palabra dice


Jn. 8, 31-42

Jesús dijo a aquellos judíos que habían creído en él: «Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, serán verdaderamente mis discípulos: conocerán la verdad y la verdad los hará libres». Ellos le respondieron: «Somos descendientes de Abraham y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir entonces: "Ustedes serán libres"?». 

Jesús les respondió: «Les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado. El esclavo no permanece para siempre en la casa; el hijo, en cambio, permanece para siempre. Por eso, si el Hijo los libera, ustedes serán realmente libres. Yo sé que ustedes son descendientes de Abraham, pero tratan de matarme porque mi palabra no penetra en ustedes. Yo digo lo que he visto junto a mi Padre, y ustedes hacen lo que han aprendido de su padre». 

Ellos le replicaron: «Nuestro padre es Abraham». Y Jesús les dijo: «Si ustedes fueran hijos de Abraham, obrarían como él. Pero ahora quieren matarme a mí, al hombre que les dice la verdad que ha oído de Dios. Abraham no hizo eso. Pero ustedes obran como su padre». Ellos le dijeron: «Nosotros no hemos nacido de la prostitución; tenemos un solo Padre, que es Dios». 

Jesús prosiguió: «Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían, porque yo he salido de Dios y vengo de él. No he venido por mí mismo, sino que él me envió».

La Palabra me dice


"Jesús dijo a aquellos judíos": Como en círculos concéntricos, Juan profundiza en el misterio de Dios que envuelve a la persona de Jesús. Parece una repetición, porque siempre vuelve a hablar del mismo punto. En realidad, es el mismo punto, pero cada vez en un nivel más profundo. Cercano a la Pascua, ¿profundizo los misterios de Jesús, o me parecen cosas repetidas, "nada nuevo"?

"Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, serán verdaderamente mis discípulos": Ser discípulo de Jesús es lo mismo que abrirse a Dios. Las palabras de Jesús son en realidad palabra de Dios. Comunican la verdad, porque dan a conocer las cosas como son a los ojos de Dios y no a los ojos de los fariseos. ¿Cómo me acerco a la Palabra: buscando la verdad de Dios, o tratando de encontrar párrafos que justifiquen mi forma de obrar, sin dejarme interpelar por ella?

"La verdad los hará libres": La verdad no es un conjunto de afirmaciones teóricas o de representaciones mentales que concuerdan con la realidad material u objetiva. La verdad, en el evangelio, hay que entenderla como manera correcta de proceder, transparencia de vida en la que no cabe engaño ni doble moral, coherencia entre lo que se piensa, se siente, se dice y se hace. Jesús no solo dice verdades, sino que él es la verdad, porque es transparencia del mismo Dios Padre. ¿Cuál es la verdad de mi vida? ¿Es la verdad de Jesús la que me hace libre?

"Si el Hijo los libera, ustedes serán realmente libres": Ser libre no es hacer el propio capricho sin ningún tipo de límites. Ser libre es tomar distancia de todo lo que pueda encadenar, atrapar, esclavizar. La libertad también implica vivir con autenticidad, sin engaños y sin conveniencias. El ambiente sociocultural en que nos movemos está viciado por el engaño, la mentira, la manipulación y la corrupción. Es un ambiente que envuelve a todos, de tal manera que todos se sienten de alguna forma atrapados, sin libertad para denunciar las nuevas esclavitudes. ¿Me muevo con la libertad del evangelio, basada en el amor hacia todos y todas, o me encuentro atado a mi imagen, mi criterio de éxito, mi comodidad, mi búsqueda de seguridad?

Con corazón salesiano


Don Bosco fue extremadamente libre en plantear diversos caminos para la salvación de los jóvenes abandonados. Era lo que más le importaba. No pocas veces dio algunos pasos, y luego los rectificó, pues entendía que no era la mejor manera para atender a los jóvenes. Así, en la década de 1870 se abre una obra en el pueblo de Cherasco, que es cerrado a los pocos años, ya que no era posible desarrollar la actividad como Don Bosco entendía debía hacerse. Esto lo hizo movilizado desde la libertad de quien sigue honestamente su llamado, su vocación, la que la de sentido a su vida.

A la Palabra, le digo


Ayúdanos, Señor, a que nuestro empeño esté orientado hacia la búsqueda de la verdad, para encontrar la auténtica libertad de los hijos de Dios. Durante el día, repito la oración "Jesús, liberador".



Ahora podés escuchar el Evangelio del Día en Spotify como "Lectio salesiana": https://spoti.fi/3gRYQSP