Evangelio del Dia

Buscar por fechas

Jueves 02 de Marzo de 2023

La Palabra dice


Mt. 7, 7-12

«Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pez, le da una serpiente? 

Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre de ustedes que está en el cielo dará cosas buenas a aquellos que se las pidan! Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas.»

La Palabra me dice


Jesús nos muestra a través de este evangelio la cercanía de su Padre, que nos escucha, que está atento a nuestras súplicas y que nos quiere acompañar en este camino. La vida del discípulo misionero tiene muchas exigencias y desafíos pero esto no se debe afrontar solamente desde el esfuerzo que podamos hacer cada uno de nosotros, sino en comprender que contamos con la presencia de Dios que nos quiere bien y nos sostiene.

Al final del evangelio se hace una afirmación breve pero muy importante, que nos remite al mensaje central de la predicación de Jesús: el mandamiento del amor. Jesús viene a revolucionar, a dar vuelta nuestra forma de vincularnos. Muchas veces escuchamos decir esta misma frase pero en negativo “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan”. Jesús nos  pone en movimiento hacia los demás “háganlo ustedes…”, nos saca de un lugar pasivo y nos lleva a dar el primer paso. 

Este evangelio es una invitación a renovar nuestro vínculo con Dios a través de la oración, que es diálogo íntimo con el Padre que nos impulsa a tender la mano hacia los demás.

Con corazón salesiano


Muchos son testigos de que Don Bosco era un hombre de oración con un gran corazón entrado por completo al apostolado. Don Bosco es ejemplo de oración sencilla en la vida cotidiana, una oración que se entreteje con la vida y se extiende a lo largo de la jornada.

Don Bosco "que rezaba siempre; yo lo vi, podría decir, centenares de veces subiendo y bajando la escalera siempre en oración. Incluso rezaba por las calles. En los viajes, cuando no corregía las pruebas de imprenta, lo veía siempre en oración" (Don Barberis).

A la Palabra, le digo


“La oración es un impulso, es una invocación que va más allá de nosotros mismos: algo que nace en lo más profundo de nuestra persona y llega, porque siente la nostalgia de un encuentro. Esa nostalgia que es más que una necesidad: es un camino. La oración es la voz de un "yo" que va a tientas, que procede a tientas, en busca de un "tú". El encuentro entre el "yo" y el "tú" no se puede hacer con calculadoras: es un encuentro humano y muchas veces procedemos a tientas para encontrar el "tú" que mi "yo" está buscando”.

Papa Francisco



Ahora podés escuchar el Evangelio del Día en Spotify como "Lectio salesiana": https://spoti.fi/3gRYQSP