Evangelio del Dia

Buscar por fechas

Lunes 18 de Julio de 2022

La Palabra dice


Mateo 12, 38-42

Entonces algunos escribas y fariseos le dijeron: “Maestro, queremos que nos hagas ver un signo”. Él les respondió: “Esta generación malvada y adúltera reclama un signo, pero no se le dará otro que el del profeta Jonás. Porque así como Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre del pez, así estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra tres días y tres noches. El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay alguien que es más que Jonás. El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará contra esta generación y la condenará, porque ella vino de los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay alguien que es más que Salomón”.

La Palabra me dice


Escribas y fariseos del tiempo de Jesús piden un signo para creer, y Jesús les ofrece a ellos, y a nosotros también, que muchas veces pedimos signos para creer, el signo de la Pascua, el kerigma, la muerte y resurrección del Mesías. ¿Acaso puede haber un signo más grande que la Resurrección?
Jesús se compara con Jonás, aunque lo supera. Jonás, después de estar en el vientre del pez, anuncia a la ciudad de Nínive, y la ciudad se convierte. Jesús, después de estar muerto y resucitar, se convierte en el anuncio y el anunciado. Nosotros escuchamos su Palabra, nos alimentamos con su cuerpo, hacemos experiencia de comunidad, ¿cómo está nuestro camino de conversión?
Jesús también se compara con Salomón, el sabio, aunque lo supera. La Reina del Sur vino a escuchar su sabiduría; vino desde lejos, eso supone esfuerzo. Nosotros, ¿cuánto nos esforzamos por escuchar y meditar las palabras de la sabiduría, las palabras de Jesús, para vivir como él nos invita?

Con corazón salesiano


Don Bosco fue un signo del amor de Dios para los jóvenes. Recibió un carisma del Espíritu para hacerlo historia en el Turín del mil ochocientos. Este carisma sigue vivo en la Familia Salesiana, que debe ser signo de ese amor de Dios a los jóvenes con el estilo de Don Bosco, pero en este tiempo y en nuestras realidades cotidianas.

A la Palabra, le digo


Hoy me resuena muy fuerte la canción “Ser signos de amor”, del padre Eduardo Meana. 
Animáte a escucharla.


Ahora podés escuchar el Evangelio del Día en Spotify como "Lectio salesiana": https://spoti.fi/3gRYQSP