Evangelio del Dia

Buscar por fechas

Lunes 21 de Febrero de 2022

La Palabra dice


Mc. 9, 14-29

Después de la Transfiguración, Jesús, Pedro, Santiago y Juan bajaron del monte. Llegaron donde estaban los otros discípulos y los encontraron en medio de una gran multitud, discutiendo con algunos escribas. En cuanto la multitud distinguió a Jesús, quedó asombrada y corrieron a saludarlo. Él les preguntó: “¿Sobre qué estaban discutiendo?” Uno de ellos le dijo: “Maestro, te he traído a mi hijo, que está poseído de un espíritu mudo. Cuando se apodera de él, lo tira al suelo y le hace echar espuma por la boca; entonces le crujen sus dientes y se queda rígido. Les pedí a tus discípulos que lo expulsaran, pero no pudieron”. 

“Generación incrédula, respondió Jesús, ¿hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganmelo”. Y ellos se lo trajeron. En cuanto vio a Jesús, el espíritu sacudió violentamente al niño, que cayó al suelo y se revolcaba, echando espuma por la boca. Jesús le preguntó al padre: “¿Cuánto tiempo hace que está así?” “Desde la infancia”, le respondió, “y a menudo lo hace caer en el fuego o en el agua para matarlo. Si puedes hacer algo, ten piedad de nosotros y ayúdanos”. “¡Si puedes…!”, respondió Jesús. “Todo es posible para el que cree”. 

Inmediatamente el padre del niño exclamó: “Creo, ayúdame, porque tengo poca fe”. Al ver que llegaba más gente, Jesús increpó al espíritu impuro, diciéndole: “Espíritu mudo y sordo, Yo te lo ordeno, sal de él y no vuelvas más”. El demonio gritó, sacudió violentamente al niño y salió de él, dejándolo como muerto, tanto que muchos decían: “Está muerto”. Pero Jesús, tomándolo de la mano, lo levantó, y el niño se puso de pie.

Cuando entró a la casa y quedaron solos, los discípulos le preguntaron: “¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?” Él les respondió: “Esta clase de demonios se expulsa sólo con la oración”.

La Palabra me dice


La muerte, la situación de “No Reino” que el Mesías confronta, se expresa esta vez en la incomunicación impotente del violentarse, estar en riesgo mortal y sufrir, sin poder proferir palabra, tragedia que vemos cada día entre tantos chicos. Comparo las formas actuales de este agitarse dolorido que constato en ellos, con la descripción del padre angustiado.

Quedo involucrado como discípulo en el relato… Los que no pudimos curarlo… Los que recibimos el reproche del Señor… Los testigos del acto de fe del padre, de los gestos sanadores de Jesús, y del proceso estremecedor que se da en el chico… Los que no comprendemos, hasta que Jesús nos habla de la oración como fuerza única decisiva. Me pregunto por mi situación de discípulo.

El padre se transforma, tras años de no creer y estar incomunicado de su hijo, en un padre-discípulo: que cree, que habla a Jesús, que intercede por el hijo, que es mediación de vida para su hijo. ¿Una imagen de conversión y espiritualidad para padres?

La fe, protagonista del texto, se me vuelve “la” cuestión incisiva a la hora de analizar mi discipulado: incredulidad de esta generación; fe insistente pero vivenciada como poca por el padre; aumento de fe pedido a Jesús; “todo es posible para el que cree”.

Una vez más, el estar como muerto ser tomado de la mano y levantado por Jesús hasta ponerse en pie, dibuja el icono pascual más real de la compasión de un Dios que nos toca, y de la dignidad del hombre, reconfigurada según el modelo Jesús.

Con corazón salesiano


Don Bosco toca, palpa, la situación de muerte juvenil; desde ahí es que “cura”.
Don Bosco reza por los jóvenes, intercede por ellos.

A la Palabra, le digo


Creo… ¡ayúdame porque tengo poca fe! Hago con esta frase hoy la oración del corazón, voy repitiéndola por dentro mientras respiro, para que me acompañe como latido de fondo todo el día.

Todo es posible para el que cree: repito y saboreo también esta palabra tuya, Señor.

Hago la experiencia de orar profundamente por los jóvenes con los que esté conversando hoy; mientras converso me dejo atravesar por tu mirada y compasión.


Ahora podés escuchar el Evangelio del Día en Spotify como "Lectio salesiana": https://spoti.fi/3gRYQSP