La Palabra me dice
El evangelista Mateo tiene la intencionalidad de mostrar a Jesús como el cumplidor de las promesas hechas en el Antiguo Testamento. El verbo “cumplir” es utilizado 16 veces para señalar que Jesús cumple alguna promesa realizada a los profetas, desde su nacimiento hasta su muerte, con el sorteo de su vestimenta. Esto muestra la continuidad de Jesús con la religión de su pueblo, de su familia. No viene a eliminar, sino a dar cumplimiento. Muchas veces, en voz de un valor que proclamamos solemos disrumpir lo anterior, en vez de darle cumplimiento. O cumplimos nuestra misión o tarea a modo de “trámite”, una cosa detrás de la otra, sin descubrirle el sentido. Jesús cumple, pero no al modo de expectativas pasadas o de otros, sino cumplir al modo de plenitud. El verbo en griego πληρωσαι también se utiliza para expresar “colmar”. Ejemplo de esto es en Mateo 13,48 “…una vez llena, los pescadores sacan (la red) a la playa”. En este pasaje bíblico el verbo πληρoω se refiere a “colmar”. ¿Cumplo mi misión y/o tarea al modo de llevar a la plenitud mi vida, mi tiempo, mis talentos, todo lo que soy, o lo hago porque hay que hacerlo? |