La Palabra me dice
Con María queremos preparar y celebrar esta fiesta de la Ascensión del Señor. Contigo Madre nuestra, imploramos la presencia del Espíritu para que nos ayude a descubrir el profundo mensaje de la Palabra del Señor en este domingo. Te comparto una bonita canción para invocar la presencia del Espíritu. En torno a María https://youtu.be/Tr497gWHMaQ La “Ascensión” (tomado sin duda de la tradición lucana), es ser elevado al cielo y sentarse a la derecha de Dios, es decir, la total exaltación y glorificación de Jesús. Pero eso es lo que sucede, sin duda, en la resurrección. Por lo mismo, es una afirmación cristológica que marca el destino final del profeta de Galilea.. no obstante, debemos señalar que en el relato de los Hechos viene a significar un momento decisivo que pone fin al período pascual. Y comienza la misión, todos los hombres han de ser llamados a la salvación de Dios. Porque Jesús, el Señor exaltado, ya ha cumplido en la historia su tarea. El evangelio de este día es el final del evangelio de Mateo y se quiere poner de manifiesto que es el momento de los discípulos, de sus seguidores, que tienen que llevar el evangelio allí donde Jesús no pudo ir: a todo el mundo. Desde lo alto de un monte, con todo el simbolismo que esto tiene en la Biblia, Jesús les otorga a los suyos un poder comunicador de salvación y de gracia. “Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del Mundo”. No podemos menos de resaltar que a la promesa de hacer discípulos en todo el mundo, corresponde la promesa del mismo Jesús de estar con los suyos siempre. Muchos autores resaltan con razón que aquí se retoma el significado de “Emmanuel” (Dios con nosotros). Como el nombre que recibió Jesús, no concretamente “Emmanuel”, y Jesús significa “Dios salva”, quiere decir que la promesa se cumple porque la salvación de Dios con la humanidad no tendrá límites. Y eso, prometido al final, como Señor resucitado que tiene todo el poder, en el “monte”, es de una importancia teológica irrepetible. |