Evangelio del Dia

Buscar por fechas

Domingo 24 de Mayo de 2020

La Palabra dice


Mt. 28, 16-20 – “Yo estaré con ustedes”.

En aquel tiempo, los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado. Al verlo, se postraron delante de él; sin embargo, algunos todavía dudaron.

Acercándose, Jesús les dijo: “Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo.”
 

La Palabra me dice


Con María queremos preparar y celebrar esta fiesta de la Ascensión del Señor. 

Contigo Madre nuestra, imploramos la presencia del Espíritu para que nos ayude a descubrir el profundo mensaje de la Palabra del Señor en este domingo. 

Te comparto una bonita canción para invocar la presencia del Espíritu. 

En torno a María
https://youtu.be/Tr497gWHMaQ

La “Ascensión” (tomado sin duda de la tradición lucana), es ser elevado al cielo y sentarse a la derecha de Dios, es decir, la total exaltación y glorificación de Jesús. Pero eso es lo que sucede, sin duda, en la resurrección. Por lo mismo, es una afirmación cristológica que marca el destino final del profeta de Galilea.. no obstante, debemos señalar que en el relato de los Hechos viene a significar un momento decisivo que pone fin al período pascual. Y comienza la misión, todos los hombres han de ser llamados a la salvación de Dios. Porque Jesús, el Señor exaltado, ya ha cumplido en la historia su tarea.

El evangelio de este día es el final del evangelio de Mateo y se quiere poner de manifiesto que es el momento de los discípulos, de sus seguidores, que tienen que llevar el evangelio allí donde Jesús no pudo ir: a todo el mundo. Desde lo alto de un monte, con todo el simbolismo que esto tiene en la Biblia, Jesús les otorga a los suyos un poder comunicador de salvación y de gracia. 

“Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del Mundo”. No podemos menos de resaltar que a la promesa de hacer discípulos en todo el mundo, corresponde la promesa del mismo Jesús de estar con los suyos siempre. Muchos autores resaltan con razón que aquí se retoma el significado de “Emmanuel” (Dios con nosotros). Como el nombre que recibió Jesús, no concretamente “Emmanuel”, y Jesús significa “Dios salva”, quiere decir que la promesa se cumple porque la salvación de Dios con la humanidad no tendrá límites. Y eso, prometido al final, como Señor resucitado que tiene todo el poder, en el “monte”, es de una importancia teológica irrepetible.

Con corazón salesiano


Esta Palabra de Dios, me trae el recuerdo de la Homilía del 31 de enero de 2013 en la Fiesta de Don Bosco, del P. Fernando Peraza Leal sdb, Centro Salesiano Regional de Formación Permanente, Quito. En la que con palabras entrañables nos lleva 

31 de enero de 2013

El P. Fernando recuerdo un encuentro que tuvo con Mons. Lino Casti, nacido en Verona el 3 de julio de 1869, quien conoció a Don Bosco en sus últimos años de vida, y hace memoria del día de su muerte: ´…una mañana se levanta el seminarista, era entonces estudiante del seminario, y oye que gritan todos, ha muerto el santo, ha muerto Don Bosco y aparece en los periódicos (…). Y esa palabra conmovió el corazón del muchacho y se tiró para callar a la persona que anunciaba la muerte de Don Bosco, no quería que hablara, que anunciara esa noticia, que fuera cierto lo que no podía ser cierto. ¿Cómo es posible que el amigo del corazón, que la razón de ser de un hijo que conoce a su padre espiritual pueda siquiera un momento olvidarse de él si es hijo? Eso le pasó. Y en aquel encuentro terminó su recuerdo diciendo esta frase: Hombres como este nunca debían haber muerto. 

El problema es que Don Bosco no murió, Don Bosco no murió, ¡Está vivo! ¿Cuántos salesianos hemos visto? ¿Cuántos salesianos cargados de trabajo? Hijos de Don Bosco. ¡Cuántos que uno se impresiona!  Acabo de visitar a un compañero mío de la primaria de la congregación: Manuel Castro, tiene 97 años, fui a visitarlo en Tunja, mi tierra. Es salesiano. Un muchacho como el que reconocí yo cuando…viejo ya, un muchacho viejo. Parece mentira, pero los hay. (…) ¡Qué bello recordar las memorias de los que han muerto, de los que viven todavía!

(…) Ojalá que nuestra vida siga por muchos años, todavía, sintiendo y recreando esa presencia de Don Bosco en el propio corazón, para poderle encontrar y ver también en nuestra vida cotidiana, como una herencia que nosotros vamos dejando también a los que nos sigan en este camino de la misión maravillosa que a Don Bosco le confío el Señor en la historia´”.

A la Palabra, le digo


Te comparto una canción para seguir contemplando la Ascensión, la melodía nos ayuda a adentrarnos en este misterio de amor de nuestro Señor: https://youtu.be/PU_dChkQr8Q

Y para vivir en comunión con toda la Familia Salesiana, esta canción para seguir dando gracias al Señor por el regalo de nuestra Madre Auxiliadora que siga auxiliando y protegiendo a la Humanidad, especialmente a tantos jóvenes que la necesitan: https://youtu.be/Ew4Hn9seBnE